STUDY GUIDE

All those students interested in registering will have to present a test the day announced in the convocation.

The test includes the following subjects

Matemáticas Básicas.
Programación Orientada a Objetos.
Bases de Datos.
Estructuras de Datos.
Sistemas Digitales.
Métodos Numéricos.

DOWNLOAD PDF

Study Guide



MATEMÁTICAS BÁSICAS

Subjects:

  • Conjuntos.
  • Relaciones y funciones.
  • Relaciones de equivalencia.
  • Sistemas de numeración.
  • Inducción matemática.
  • Polinomios.
  • Funciones generadoras.
  • Recursividad.
  • Principio de inclusión exclusión. ( Capítulos 2 y 5 de referencias 2 y 1, respectivamente )
  • Espacios vectoriales.
  • Teoría de ecuaciones lineales.
  • Proyecciones ortogonales.
  • Matrices.
  • Valores propios y vectores propios. ( Capítulo VIII y 5, de referencias 3 y 5, respectivamente )
  • Sucesiones y series.
  • Funciones especiales. (logaritmo, exponencial, etc.)
  • Límites.
  • Continuidad.
  • Derivada.
  • Integral.
  • Aplicaciones de derivadas e integrales.
  • Optimización de funciones.

Bibliography:

Grassman, W. K., Tremblay, J. P.,
Matemática discreta y lógica, Prentice-Hall,
México, 1997.

Kolman, Bernard, Robert C. Busby, Sharon Ross,
Estructuras de matemáticas discretas para la computación,
Prentice-Hall Hispanoamericana, México, 1997.

Lang, Serge, Introducion al algebra lineal,
Addison-Wesley, Wilmigton,
Del., 1990.

Spivak, Michael,
Cálculo infinitesimal,
México Repla, 1988.

Strang, Gilbert, Algebra lineal y sus aplicaciones,
Addison Wesley Iberoamericana,
Wilmington Del. , 1982.

up

PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS

Objectives:

Design systems oriented to objects .
Build systems oriented to objects.
Apply UML notation for the documentation of a system oriented to objects.


Subjects:

  • Clases y Objetos.
  • Atributos.
  • Mensajes y Métodos.
  • Conceptos básicos de UML.
  • Encapsulamiento.
  • UML – Restricciones y Notación Avanzada.
  • Estructuras de Datos.
  • UML – Niveles de Diagramación.
  • Problemas en el Desarrollo Orientado a Objetos.
  • Herencia.
  • Clases Abstractas y Polimorfismo.
  • Interfases.
  • Modelado Dinámico con UML.
  • Diseño de Aplicaciones Orientada a Objetos.
  • Paquetes.
  • Excepciones.

Bibliography:

“UML in a nutshell”,
Alhir, Sinan Si, O'Reilly 1998.

“UML y Patrones“,
Craig Larman, PEARSON 1999.

“Introduccion a la programacion orientada a objetos”,
Budd, Timothy,
Addison-Wesley Iberoamericana 1994.

“Programación Orientada a Objetos”,
Laureano Cruces Ana Lilia y Ortiz Ortiz Tania Judith,
UAM-Azcapotzalco 1996.

up

BASES DE DATOS

Objectives:

Design relational databases.
Build the physical outline of a relational database through SQL.
Manipulate the information stored in the data base using SQL.
Optimize the accesses to the information contained in a data base.
Apply the concepts of security for the access to the information stored in the data base.

Subjects:

  • Conceptos y terminología de bases de datos.
  • Entidades.
  • Relaciones.
  • Atributos.
  • Diagramas entidad-relación.
  • Especificación de atributos.
  • Normalización.
  • 1NF
  • 2NF
  • 3NF
  • Boyce Codd
  • Constructores SQL para la creación del esquema de la Base de Datos.
  • Integridad Referencial y de Entidad.
  • Introducción al lenguaje de consultas estructurado SQL.
  • Extracción de información (SELECT).
  • Funciones agregadas.
  • Funciones de Tiempo.
  • Funciones misceláneas.
  • Agrupación de registros y ordenación.
  • Junturas. (JOINS)
  • Actualización y borrado de registros (INSERT,DELETE.UPDATE).
  • Junturas Externas.
  • Subconsultas.
  • Operador UNION.
  • Estrategias de indexación.
  • Transacciones.
  • Control de concurrencia.
  • Seguridad de los datos.
  • Privilegios.

Bibliography:

“Notas de apoyo del S.A.I. para Bases de Datos”,
M. En C. Rafaela Blanca Silva López.
http://sai.azc.uam.mx/

“The relational model for database management “,
Codd, E. F.,
Addison-Wesley 1990.

“Database”,
Date, C.J.
Addison-Wesley 1986.

“Database Systems”,
Paul Beynon-Davies, Palgrave Macmillan,
Tercera edición 2004.

up

ESTRUCTURAS DE DATOS

Subjects:

  • Programación y lenguajes.
  • Tipos de Datos.
  • Estructuras de Datos y Algoritmos.
  • Organización de Archivos.
  • Iteración y Recursión.
  • Funciones.

Bibliography:

Estructuras de datos y algoritmos
Alfred V. Aho, John E. Hopcroft, Jeffrey D. Ullman.
Cap.1, Cap.2, Cap.3

Estructura de datos con C Tenenbaum;
Traducción: Miguel Ángel Martínez Sarmiento
Cap.1, Cap.2, Cap.3, Cap.4, Cap.5, Cap.6

Estructuras de datos con C y C++
Yedidyah Langsam, Moshe J. Augenstein, Aaron M.
Cap.1, Cap.2, Cap.3, Cap.4

up

SISTEMAS DIGITALES

Objectives:

Analyze and design combinatory logic circuits with logic floodgates and integrated circuits of small and medium scale.
Analyze rhythmic sequential logic circuits.
Know the architecture and the organization of microprocessors of 16 and 32 bits, as well as its instructions set for the data transfer, subroutines, handling of interruptions and operations of standard Input/output.

Subjects:

  • Sistemas numéricos.
  • Álgebra de Boole.
  • Minimización de funciones booleanas.
  • Diseño de sistemas combinacionales con circuitos integrados.
  • Introducción a los circuitos secuenciales acompasados.
  • Contadores y registros.
  • Organización de microprocesadores de 16 y 32 bits.
  • Programación en ensamblador de un microprocesador de 16 o 32 bits.
  • Interface con la memoria y E/S.
  • Memorias Dinámicas.
  • Comunicaciones serie y paralela.
  • Interrupciones, temporización y conversión Analógica/Digital y Digital/Analógica.

Bibliography:

Mano, M.
Computer logic design.
Prentice Hall.

Hill & Peterson.
Introduction to switching theory and logic design.
Jhon Wiley Brey, B.

Los microprocesadores Intel. Arquitectura, Programación e Interfaces.
3ª Edición. Prentice Hall

Patterson & Hennessy
Computer Organization & Design The hardware / software interface
Second Edition Morgan Kaufmann

up

MÉTODOS NUMÉRICOS

Subjects:

  • Módelos matemáticos.
  • Análisis de error.
  • Raíces de ecuaciones.
  • Ecuaciones algebraicas no lineales.

Bibliography:

Modelos matemáticos y análisis de error.
Cap. 1 Cap. 3 y Cap. 4

Raíces de ecuaciones
Cap. 5 y Cap. 6

Ecuaciones algebráicas no lineales
Cap. 9 y Cap. 11

Métodos Númericos para Ingenieros
S.C. Chapra y R.P. Canale
Tercera edición, Mc GrawHill, 1999

up